viernes, 11 de diciembre de 2009

Dos goles de porteros en la Champions...

Curiosa esta última jornada de la fase de grupos de la Champions League, que nos deja dos goles marcados por gente nada acostumbrado a ellos: los porteros.

El primer protagonista es Hans-Jörg Butt, portero del Bayern de Munich. Su equipo perdía con la Juventus en un partido cuyo ganador se clasificaba para los octavos. Butt empató de penalty y el Bayer acabó venciendo 1-4. Quizás les suene este portero, ex del Bayern Leverkusen, y especialista desde el punto de penalty. Su desdicha fue en un encuentro de la Liga Alemana donde, tras marcar una pena máxima, recibió un gol desde el medio del campo cuando regresaba hacia su portería.

http://www.youtube.com/watch?v=00r356oavNk

Más sorprendente fue la actuación de Sinan Bolat. El portero del Standar de Lieja subió a rematar un corner en el minuto 94. Los belgas perdían con el AZ Alkmaar 0-1 y quedaban eliminados de la Europe League. El meta subió al corner, se elevó sobre el defensa y... ¡golazo por toda la escuadra! Y es que Bolat es todo un héroe en el Standar. Se hablan de ofertas por él de Manchester United y Arsenal. Bolat destaca por sus grandes reflejos, el juego aéreo y por ser un especialista en los penaltys. De hecho, la temporada pasada este belga-turco (ha jugado en las categorías inferiores otomanas pero tiene también nacionalidad belga) paró un penalty en el descuento frente al Gante que permitió al Lieja jugar los playoff por el título de liga, que finalmente acabaría en las vitrinas del club. Todo un crack que goldeabreu.blospot.com apadrina como jugador a seguir.

http://www.youtube.com/watch?v=W7SIHGpPwyM&feature=related

miércoles, 9 de diciembre de 2009

¡Todo el Mundial en www.goldeabreu.blogspot.com!

A partir de esta semana, en goldeabreu.blogspot.com podrán seguir un serial sobre el Mundial de Sudáfrica 2010, comenzando un análisis sobre las selecciones del grupo de España y siguiendo con el resto de naciones mundialistas. Historia, fase de clasificación, los craks de cada equipo...todo en goldeabreu.blogspot.com. ¡Síguenos!

jueves, 3 de diciembre de 2009

La FIFA impone los Sub-23 en los JJOO

La FIFA ha contradecido finalmente a la decisión adoptada por la UEFA la semana pasada y finalmente los jugadores Sub-23, más tres que superen dicha edad, podrán asistir a los Juegos Olímpicos de Londres.

La UEFA (como había informado www.goldeabreu.blogspot.com) había acordado que las selecciones de su confederación no iban a llevar a mayores de 21 años y que los jugadores que sobrepasaran dicha edad no acudirían a unos Juegos, sin excepción alguna.

La FIFA garantiza de esta forma, al menos hasta los Juegos de Londres, un alto nivel en la competición y no cede ante las peticiones de la UEFA de rebajar la edad de los futbolistas seleccionables.

martes, 1 de diciembre de 2009

Pedro José, la leyenda viva extremeña

El pasado domingo el CF Extremadura, que hace 15 años militaba en Primera División y hoy lo hace en Regional Preferente, homenajeó a la que probablmente haya sido el mejor jugador de su historia y a uno de los más queridos de toda la comunidad: Pedro José Lorenzo Galán.

Es costumbre que, cuando un aficionado al fútbol pregunta a otro extremeño por el equipo de Almendralejo le diga: ¿todavía juega Pedro José?. Uno no duda en llegar a casa y consultar que, cuando su amigo le dijo que sí, que jugaba, fuera un hecho real. Y tanto que lo es.

El homenaje del que fuera su club durante dieciocho años tiene una gran justificación. Pedro José acaba de cumplir 42 años y, lejos de pasar a los despachos, continúa dando patadas al balón en el Imperio de Mérida desde hace cinco temporadas.

Pedró José es uno de los jugadores más queridos en el mundo del fútbol. Centrocampista, vivió el ascenso del Extremadura de Segunda B a Primera, un descenso y posterior regreso a la máxima categoría, y el paso por un infierno que ha terminado por hundir al Extremadura en Preferente.

Como extremeño, tuvo la ocasión de defender los colores negro y blanquiverde de la Comunidad Autónoma en 2007 frente a Guinea. Pedro José, toda una leyenda que, para grata sorpresa de todos, sigue más viva que nunca.

Fuente: http://renaldinhosypavones.blogspot.com

sábado, 28 de noviembre de 2009

Los Juegos Olímpicos sólo para los sub-21

La UEFA ha dado el primer paso para modificar el actual sistema de competición del torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos. A instancia de los clubes, el Consejo de Estrategia del Fútbol Profesional (PFSC), órgano compuesto por representantes de las federaciones, los clubes y los jugadores (FFIPro) se reunió el pasado jueves para estudiar la posibilidad de bajar la edad máxima para competir en los Juegos. Tras es acuerdo firmado en Nyon, Suiza, las naciones europeas sólo podrán disputar el torneo olímpico de fútbol con jugadores menos de 21 años, no de 23 como hasta ahora.


De la reunión también salió una decisión que puede crear polémica. A partir de ahora desaparece la opción de escoger tres jugadores que superen dicho límite de edad. Es decir, todos los seleccionados, sin excepción, deben tener menos de 21 años.


Este cambio en la reglamentación es de régimen interno, sólo afecta a las naciones europeas. La UEFA cede así ante una de las peticiones de los clubes de rebajar el límite de edad y de eliminar la posibilidad de convocar a jugadores mayores de ese límite para liberar a los jugadores de más partidos. Lo cierto es que, detrás de esa petición, los clubes reducen drásticamente la posibilidad de que uno de sus jugadores juegue gratis en verano para su selección.


De esta forma, las grandes estrellas mundiales no acudirán a las olimpiadas de Londres, lo que resta espectacularidad al torneo. El resto de confederaciones se frota las manos, ya que sus reglamentaciones siguen estando en concordancia con las exigencias del COI.


Foto: http://www.leo-messi.net/images/news/messi-aguero-festejando-oro-olimpico.jpg


sábado, 14 de noviembre de 2009

Nueva Zelanda vuelve 28 años después al Mundial

Difícilmente se puede olvidar lo vivido anoche en Wellington. Nueva Zelanda se impuso 1-0 a Bahrein en la vuelta de la fase de repesca que enfrentaba a los "kiwis", campeones de Oceanía, y a los asiáticos, quintos en su zona. Tras el empate a cero de la ida, el tanto marcado por Rory Fallon desató la locura en el Westpac Stadium.

Durante la semana hasta el gobierno neozelandés pidió el apoyo de la población para su selección. En un país donde el rugby es el centro de atención principal, por no decir único, los all whites lograron movilizar a una afición que batió el record de asistencia a un encuentro de fútbol en Nueva Zelanda, con cerca de 38.000 espectadores.

La afición ya había marcado el primer tanto, sólo faltaba refrendarlo en el campo. La primera ocasión clara de gol fue de Chris Killen, que lanzó al larguero en el minuto 20.Los asiáticos respondieron con una buena jugada culminada por un potente remate a bocajarro de Jaycee Okwunwanne que Mark Paston despejó.

Antes del descanso, la locura. Killen saca de esquina yRory Fallon cabecea por alto en un salto potente. El estadio estallo de alegría antes del descanso. Sin embargo, un tanto de Bahreín clasificaba a los asiáticos.

Por eso el estadio tembló cuando Sayed Mohamed se preparaba para lanzar un penalti señalado en el 51´. Paston lo paró y el Westpac volvió a celebrar la segunda gran acción de su equipo.
Bahreín volvió a lanzarse al ataque y encerró a los kiwis en su área. Así hasta que el colegiado señaló el final y Nueva Zelanda sellaba de nuevo su billete a su segundo Mundial, después de participar en España ´82.

Es el segundo año consecutivo que un equipo oceánico se clasifica para el Mundial. Australia, que ahora compite en el bloque asiático, también lo ha conseguido para Sudáfrica. Nueva Zelanda confirma además su buena racha. Este verano participó en la Copa Confederaciones tras la conquista de la copa oceánica el año anterior. Además, el Auckland City jugará el Mundial de Clubes en diciembre.

Mala suerte para Bahrein. Es su segunda repesca consecutiva y su segunda derrota. La vez anterior cayó ante Trinidad y Tobago.


Fuente fotografía: http://es.fifa.com/worldcup/photogallery/gallery=1133353.html#1133340

domingo, 8 de noviembre de 2009

El Mazembe Englebert vuelve a ser el Rey de África

La República Democrática del Congo vuelve a estar de fiesta medio siglo después. El Mazembe Englebert ha vuelto a proclamarse campeón de la Champions Africana por tercera vez en su historia, esta vez tras derrortar en casa al Heartland nigeriano por 1-0. En el partido de ida (la final africana es a doble partido) el Heartland venció 2-1, pero los congoleños han hecho valer el valor doble de los goles marcados fuera de casa. El tanto, marcado en el minuto 17, fue en propia puerta.

Con este título el Englebert suma tres Champions, tras las victorias de 1967 y 1968, cuando la competición se denominaba Copa de Campeones. Además, los congoleños pasan a ser el tercer equipo con más trofeos de la máxima competición.

De esta forma, el Congo se asegura por primera vez en su historia la presencia de un club del país Añadir imagenen el Mundial de Clubes, que se disputará en diciembre en Abu Dhabi y en el que se medirá en la fase previa al Pohang Steleers surcoreano.

Fuente fotografía: http://es.fifa.com/newscentre/photo/photolist.html#1127044